EL GLAUCOMA SE PUEDE EVITAR MEDIANTE LA DETECCIÓN PREZCOZ
En la Comunitat Valenciana se estima que unas 200 mil personas sufren glaucoma aunque la mitad lo desconocen.
Los enfermos de glaucoma no presentan síntomas, ni dolor alguno en las fases iniciales, por eso se le conoce como “el ladrón silencioso de la vista”, sin embargo, van perdiendo la visión de manera progresiva e imperceptible y cuando se detecta en la mayoría de los casos ya ha dañado de forma irreparable el nervio óptico.
«La ausencia de sintomatología hace que el hallazgo sea casual en un alto porcentaje de los casos tras una visita rutinaria al óptico-optometrista, y en otras ocasiones, los pacientes acuden demasiado tarde, cuando perciben alteraciones en su campo visual y ya se han producido lesiones severas, que son irreversibles», explica Andrés Gené, presidente del Colegio de Ópticos Optometristas de la Comunitat Valenciana, que recuerda que “las revisiones son fundamentales para detectar el glaucoma a tiempo, ya que por el momento no existe una cura a esta enfermedad, pero sí que hay tratamientos muy efectivos que consiguen frenarla”.
La detección del glaucoma se realiza a través de unas sencillas técnicas, la exploración del fondo de ojo y la medida de la presión intraocular.
En la actualidad, el Glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo solo por detrás de las cataratas, aunque para la mayoría de las personas es una enfermedad totalmente desconocida. El problema es que, si no se detecta y se trata a tiempo, el glaucoma puede llegar a producir baja visión e, incluso, ceguera en el 5% de los casos. Pero con un diagnóstico temprano esos casos de ceguera se podrían evitar en un 95%.
#Glaucoma #DetecciónPrecoz #SaludVisual #ÓpticosOptometristas #CuidadoDeLaVista #SalvaTuVista

Publicado en coocv.com/12-de-marzo-dia-mundial-del-glaucoma-2/