Neoliberalismo y globalización

Considerando que los efectos de la contemporaneidad en el territorio y en las relaciones comunitarias abarcan problemáticas sociales, políticas, económicas y culturales, este artículo tuvo como objetivo plantear un debate sobre las repercusiones del neoliberalismo y la globalización en la participación social de los sujetos. A partir de las discusiones de diferentes autores en los campos de las Ciencias Sociales, la Filosofía y la Geografía, se buscó comprender el poder de la Terapia Ocupacional a partir del conocimiento sobre el territorio y la comunidad, que puede ofrecer un rico repertorio a favor de la promoción de la participación social, cuando se aprehende desde la crítica a las lógicas capitalistas del neoliberalismo y la globalización. Entender la complejidad de las repercusiones sociales contemporáneas en las experiencias de los individuos, individuales y colectivos, es fundamental para el pensamiento/hacer terapéutico-ocupacional, permitiendo fortalecer procesos que combatan y subviertan la globalización neoliberal, avanzando hacia la promoción de encuentros orgánicos solidarios.

Publicado en latinjournal.org/index.php/roh/article/view/1803