Título: Síndrome de Burnout en docentes de Licenciaturas de la salud del Edificio Polivalente Parque Batlle de la Udelar en 2022 Autor: Araujo, Belén; Bálsamo, Andrés; Fajardo, Gabriela; Frutos, Juan Pablo; Santucci, Natalia; Silva, Guillermo; Osorio, Agustina Resumen: El síndrome de Burnout también conocido con el término “de estar quemado”
Continue readingCategory: América latina
Niveles de aprobación de ESFUNO entre los años 2019 y 2020. Facultad de Enfermería Udelar
Título: Niveles de aprobación de ESFUNO entre los años 2019 y 2020. Facultad de Enfermería Udelar Autor: Berrosteguieta, Inés; Sosa, Verónica; Varona, Leandro; Ochoa, Valeria; Machado, Marisa Resumen: El presente trabajo muestra los resultados de un estudio de carácter diagnóstico sobre el efecto de la aplicación de una metodología de
Continue readingEscala de Clasificación Wagner-Merrit: una herramienta valiosa para la valoración en enfermería del pie diabético
Título: Escala de Clasificación Wagner-Merrit: una herramienta valiosa para la valoración en enfermería del pie diabético Autor: Viera, Iván Ariel Resumen: La diabetes es una patología crónica que se caracteriza por alteraciones metabólicas asociadas con los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Las complicaciones a nivel vascular surgen
Continue readingRepresentaciones sociales sobre la autonomía en la relación clínica de niños y niñas de 6 a 12 años de los y las profesionales de la salud en Uruguay
Título: Representaciones sociales sobre la autonomía en la relación clínica de niños y niñas de 6 a 12 años de los y las profesionales de la salud en Uruguay Autor: Pena, Lucía de; Díaz, Raquel; Coimbra, Valeria; Guedes, Ariane; Thume, Elaine Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo presentar la
Continue readingCuidados para prevenção de lesão por pressão realizada por enfermeiros em um hospital de ensino
Título: Cuidados para prevenção de lesão por pressão realizada por enfermeiros em um hospital de ensino Autor: Silva, Taiara Fonseca da; Tristão, Fernanda Sant ́Ana; Echevarria-Guanilo, Maria Elena; Zillmer, Juliana Graciela Vestena; Oliveira, Camila Maria de; Blair, Isabela Jéssica Queiroz Resumen: Objetivo: Identificar os fatores de risco para lesão por
Continue readingO gestar em prisões por traficantes de drogas
Título: O gestar em prisões por traficantes de drogas Autor: Silva, Amanda Batista da; Nascimento, Vagner Ferreira do; Hatorri, Thalise Yuri; Atanaka, Marina; Terças-Trettel, Ana Cláudia Pereira Resumen: Objetivo: Descrever a experiência da gestação no ambiente prisional de mulheres inseridas no tráfico de drogas Método: Estudo descritivo-exploratório com abordagem qualitativa,
Continue readingEl desafío de la construcción de lo cotidiano en medio de la Pandemia del COVID-19
Introducción: La inserción de la terapia ocupacional en la atención primaria de la salud en Brasil ocurre por medio de un complejo proceso histórico, social y político. El escenario de la práctica presenta algunos desafíos a medida que se aleja de la intervención tradicional de la terapia ocupacional junto a
Continue readingEvaluación del trastorno del desarrollo de la coordinación
Introducción: El diagnóstico de Trastorno del Desarrollo de la Coordinación debe realizarse siguiendo los cuatro criterios diagnósticos propuestos por la Asociación Americana de Psicología. Para que la evaluación sea completa desde la perspectiva de los docentes, del país o de los responsables, se deben considerar los profesionales de la salud
Continue readingIntervención interdisciplinaria con las y los cuidadores de personas mayores dependientes. Rol del Terapeuta Ocupacional
Los cambios sociodemográficos han conducido a un aumento de personas mayores que presentan enfermedades que cursan con dependencia. Una de las claves del abordaje integral, es preparar a quién va a cuidar a la persona mayor. La dedicación al cuidado, de una persona mayor con dependencia, puede conducir a la
Continue readingEstudio sobre el impacto de la maternidad en el rol de estudiantes de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar
El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del rol materno sobre el rol de estudiante en jóvenes universitarias. Se realizó una investigación descriptiva, no experimental, exploratoria y transversal. El muestreo fue no probabilístico a conveniencia. Se aplicó una encuesta previamente validada por comité de expertos, donde se analizó
Continue reading