A partir de la expedición de la Ley 1164 de 2007 y del inicio de la correspondiente reglamentación, la Junta Directiva de la entonces Asociación Colombiana de Terapia Ocupacional inició las gestiones para identificar los ajustes que se debían realizar frente a esta nueva normativa. Parte de este proceso derivó
Continue readingCategory: América latina
Ocupación como proceso subjetivante: experiencias de mujeres rurales vinculadas con organizaciones sociales
La investigación tuvo como propósito comprender el aporte de la ocupación al proceso subjetivante de cinco mujeres rurales vinculadas con organizaciones sociales de los departamentos de Caldas y Boyacá, en Colombia. Toma como fundamento teórico lo planteado por el grupo de investigación Ocupación y Realización Humana en el libro Ocupación:
Continue readingLa inclusión radical como guía para terapeutas ocupacionales en educación
Este artículo presenta un conjunto de reflexiones que se vienen tejiendo en torno a la defensa de la noción de inclusión radical en la educación, como guía para las acciones profesionales de las y los terapeutas ocupacionales. Para este fin, se aborda el concepto de inclusión a partir de la
Continue readingLos cincuenta años del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional en un país en transición
Recibimos la celebración de los cincuenta años del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional en medio de una de las votaciones presidenciales más tensas e históricas del país, en la cual, por primera vez, un candidato progresista, exguerrillero, y una candidata lideresa social, feminista y negra alcanzaron la presidencia y la
Continue readingTaller test de screening
Taller: Test de screening Fecha : sábado 20 de agosto 2022 de 9:30 a 12:30. Hora Argentina Modalidad: Virtual plataforma zoom Taller Sincrónico Costo : -4000$ residentes Argentina. Formas de pago: transferencia bancaria / mercado pago -35 USD no residentes. Formas de pago: PayPal Contenido:
Continue readingTiempos de atención ¿Es cuestión de atención o de tiempo?
Tiempos de atención ¿Es cuestión de atención o de tiempo? Por: L.O. Miguel Paredes Laguna. En toda evaluación médica tanto la exploración (antecedentes del problema) como la examinación (observación, clínica o estudios complementarios) pueden ser considerados como la piedra angular para el correcto diagnóstico de una enfermedad o condición, para
Continue readingPresbicia prematura
Presbicia prematuraHammurabi Flores Deloya Coloquialmente conocida como vista cansada. Puede ser definida en como “una condición refractiva en la que la capacidad de acomodación del ojo es insuficiente para el trabajo de visión de cerca, debido al envejecimiento” según el Diccionario de Optometría Visual Science, en palabras mas simple, cada
Continue readingIntroducción a la estimulación y rehabilitación cognitiva
Duración: Dos módulos Fecha: 16 y 23 de julio 2022 de 9:30 a 12:30 Hora Argentina Modalidad: Curso sincrónico Virtual por plataforma Zoom Costo: – 6000$ residentes de Argentina. Formas de pago: transferencia bancaria – 4500$ estudiantes – 5000$ cada participante en inscripción grupal (grupo a… Publicado en terapia-ocupacional-neurociencia.webnode.com.ar/news/introduccion-a-la-estimulacion-y-rehabilitacion-cognitiva/
Continue readingLA UNIVERSIDAD EN LA PANDEMIA DE COVID-19: RELATO DE EXPERIENCIA DEL LABORATORIO DE PRÁCTICAS EMANCIPATORIAS Y TERRITORIALES (LAPET)
Frente a la pandemia de COVID-19 en Brasil, las prácticas sociales han sufrido cambios drásticos que impactan a instituciones, colectivos e individuos. Entre estos actores sociales, la terapia ocupacional y la universidad pública se dieron cuenta de la necesidad de reinventarse para dar respuestas adecuadas a las crisis establecidas en
Continue readingCONCEPTOS DE ACTIVIDAD, OCUPACIÓN Y COTIDIANO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO CON ESTUDIANTES DE TERAPIA OCUPACIONAL
Introducción: Aunque actividad, cotidiano y ocupación sean objetos centrales de la Terapia Ocupacional brasileña, la literatura sugiere poca consistencia conceptual sobre el tema. Sin embargo, las diferentes teorías psicológicas sobre conceptos pueden aportar diferentes entendimientos sobre este tema. Objetivo: Investigar la comprensión de estudiantes de Terapia Ocupacional sobre los conceptos
Continue reading