Introducción: Aunque actividad, cotidiano y ocupación sean objetos centrales de la Terapia Ocupacional brasileña, la literatura sugiere poca consistencia conceptual sobre el tema. Sin embargo, las diferentes teorías psicológicas sobre conceptos pueden aportar diferentes entendimientos sobre este tema. Objetivo: Investigar la comprensión de estudiantes de Terapia Ocupacional sobre los conceptos
Continue readingCategory: América latina
IDENTIFICACIÓN DE ROLES Y SATISFACCIÓN EN EL DESEMPEÑO EN PERSONAS MAYORES PARTICIPANTES DE PROGRAMAS MUNICIPALES DE LA COMUNA DE PUENTE ALTO–CHILE
Objetivo: El contexto sociodemográfico del país ha desafiado a la sociedad un estudio cada vez más acabado de las personas mayores del país. Desde la Terapia Ocupacional surge la necesidad de conocer cuáles son los roles que desempeñan las personas mayores y su satisfacción e interés por involucrarse en éstos,
Continue readingTERAPIA OCUPACIONAL EN LAS SITUACIONES DE PENURIA: REFLEXIONES A PROPÓSITO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
El inicio de una nueva crisis socioeconómica a raíz de la pandemia de COVID-19 permite anticipar una época de cambios que incluyen el estilo de vida relacional y una recesión económica. Una posible disminución de recursos hace intuir un incremento de situaciones difíciles para personas y familias en muchas áreas
Continue readingINTERVENCIONES DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EL MANEJO DE SOBREPESO Y OBESIDAD: REVISIÓN SISTEMÁTICA EXPLORATORIA
Introducción: Existe limitado conocimiento sobre las características y evidencia disponible de intervenciones de terapia ocupacional en el manejo y reducción de la obesidad y sobrepeso, traduciéndose en una limitada consideración en políticas y programas de salud. Objetivo: Caracterizar las intervenciones de terapia ocupacional en sobrepeso y/u obesidad. Métodos: Revisión Sistemática
Continue readingESTUDIO PILOTO SOBRE EL EFECTO DE LA TELEREHABILITACIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO
Introducción: Los procesos de atención a personas mayores han presentado cambios debido al confinamiento sanitario causado por el COVID-19, por esta razón la telerehabilitación se impulsa como una estrategia para continuar los procesos de rehabilitación cognitiva a personas mayores. Objetivo: evaluar la percepción de la calidad de vida de personas
Continue readingINFLUENCIA DE LA GRAVEDAD MOTRIZ EM EL RENDIMIENTO DEL CUIDADO PERSONAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL
Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo analizar la correlación entre el nivel de funcionalidad y el autocuidado de niños con Parálisis Cerebral (PC) a través de la motricidad y el desempeño en las actividades de vida diaria. Metodología: De manera remota, se realizó una búsqueda de niños y adolescentes con
Continue readingAFRONTANDO LAS CONSECUENCIAS DEL AISLAMIENTO FÍSICO Y SOCIAL POR COVID-19 EN LA PRIMERA INFANCIA
Publicado en revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/67576
Continue readingIMAGINARIOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA CRIMINALIZADA EN PROCESOS DE TERAPIA OCUPACIONAL
IMAGINARIOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA CRIMINALIZADA EN PROCESOS DE TERAPIA OCUPACIONAL Publicado en revistas.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/67614
Continue readingPERCEPCIONES DE MADRES Y PADRES SOBRE EL IMPACTO OCUPACIONAL EN NIÑAS Y NIÑOS A CAUSA DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS, CHILE
El equilibrio ocupacional de la población en general está relacionado con la buena salud, sin embargo, la población infantil fue uno de los grupos más afectados por el confinamiento y las medidas de distanciamiento social durante la pandemia de COVID-19. Esta investigación tuvo como objetivo conocer el impacto ocupacional que
Continue readingTERAPIA OCUPACIONAL Y CULTURA: MIRADAS A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
TERAPIA OCUPACIONAL Y CULTURA: MIRADAS A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Publicado en revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/67615
Continue reading