Título: Cáncer de mama en hombres : reflexión sobre los aportes de enfermería Autor: Araújo, Jeferson Santos; Zanovelo, Daniela Cristina; Biasus, Guilherme da Silva; Gallina, Mariana Munhoz Resumen: O câncer de mama resulta de uma multiplicação anormal de células na região da mama comformação de tumor. Esta neoplasia é considerada
Continue readingCategory: América latina
Comités de ética de la investigación: realidades y necesidades
Título: Comités de ética de la investigación: realidades y necesidades Autor: Priore, José Luis Resumen: La investigación científica es un proceso metódico y sistemático que busca adquirir nuevos conocimientos sobre el mundo natural y social. Sin embargo, cuando los sujetos de investigación son seres humanos, requiere realizarse acorde a ciertos
Continue readingFormación de Terapeutas Ocupacionales pra Antiopresión
A pesar de la formación generalista que se pretende ofrecer en los cursos de terapia ocupacional, es evidente que en la enseñanza relacionada con la diversidad siguen predominando las perspectivas acríticas. En la Universidad de Brasilia (UnB), este tema fue debatido entre los estudiantes, que se quejaban de que no
Continue readingRetratos del cuidado de la terapia ocupacional en el contexto hospitalario frente a la pandemia COVID-19
Objetivo: Este artículo presenta las experiencias prácticas de terapeutas ocupacionales que trabajaron en contexto hospitalario durante la pandemia de COVID-19, de marzo a mayo de 2020. Con un enfoque cualitativo, se retratan las acciones de cuidado, a partir de datos de un guión de entrevista. Resultados: Los cuatro entrevistados tienen
Continue readingSENSIBILIZAR E SENSIBILIZAR-SE NA SALA DE ESPERA: AS VIVÊNCIAS DE UM CENTRO SAÚDE ESCOLA
O presente estudo visa descrever as experiências na implementação e realização de educação em saúde em sala de espera na Atenção Primária à Saúde. Como objetivos específicos busca identificar quais estratégias da Terapia Ocupacional podem ser aplicadas em sala de espera e identificar quais os resultados são obtidos em sala
Continue readingDisfunciones del procesamiento sensorial en una muestra de población atendida en un centro de atención infantil temprana: resultados preliminares
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de la presencia de las Disfunciones del Procesamiento Sensorial (DPS) en una muestra de población española que acude a recibir intervención a un Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT), utilizando para ello la herramienta Sensory Profile en su versión española.
Continue readingEstrés Académico, Estrategias de Afrontamiento y Desempeño Ocupacional en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile durante el año 2023
Introducción: El Estrés Académico se presenta con gran prevalencia en estudiantes universitarios. Este se manifiesta de múltiples formas en cada individuo, quienes adoptan Estrategias de Afrontamiento para manejar esta problemática, la que a su vez, repercute en la vida cotidiana y el Desempeño Ocupacional de cada estudiante. Objetivo: Analizar la
Continue readingPercepción de los Profesionales de la Educación respecto al Rol del Terapeuta Ocupacional en la Inclusión Educativa y el trabajo colaborativo
La terapia ocupacional en el contexto chileno ha experimentado transformaciones significativas en su campo de acción. Una de estas transformaciones se relaciona con su inserción gradual en el entorno educativo, en el cual aún existen incongruencias en la regulación de su incorporación y funciones de acuerdo con la normativa actual
Continue readingActividades transgresoras: desentramando las relaciones entre ocupación, contexto, motivaciones e identidades en el trabajo con juventudes criminalizadas
En este ensayo se ofrece criterios para el razonamiento profesional en torno a la comprensión del delito como una ocupación significativa ejercida por juventudes criminalizadas, considerando tanto las motivaciones que la impulsan, como el efecto que tiene en el desarrollo de su identidad individual y social. Se desarrolla el delito
Continue readingEl sueño de “llegar a ser” futbolista
El giro gradual que la Terapia Ocupacional ha tenido, desde posiciones teórico-metodológicas radicadas en las ciencias naturales hacia otras situadas en las ciencias sociales, ha propiciado diversos debates en la disciplina. Uno de los aspectos que se pone en cuestión, se refiere a las formas de comprender al otro, lo
Continue reading