Título: Acciones para fomentar el cuidado humanizado al adulto mayor: relato de experiencia Autor: Guerrero Castañeda, Raúl Fernando; Aguilar Machain, Pedro; Acevedo López, María Nallely; Reyes Medina, Bryan Ricardo Resumen: Objetivo: Describir las acciones para fomentar el cuidado humanizado al adulto mayor: relato de experiencia. Métodos: Relato de experiencia de
Continue readingCategory: América latina
Persona: evolución del concepto y su implementación en Salud Mental
Título: Persona: evolución del concepto y su implementación en Salud Mental Autor: Martínez Dibarboure, Fabrizio Resumen: El presente artículo pretende reflexionar sobre la evolución del concepto persona, a partir del origen etimológico de la palabra, del antiguo derecho romano, de la historia de la filosofía y los aportes de las
Continue readingEl derecho a la salud en la frontera: un análisis crítico
Título: El derecho a la salud en la frontera: un análisis crítico Autor: Sbárbaro Romero, Milton; Ayup Ferdinand, Elisa Resumen: La Organización de las Naciones Unidas ha realizado un llamamiento universal con la finalidad de contribuir a la eliminación de la pobreza, equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental para
Continue readingManiobras de vacunación contra la Covid-19 en Songo-La Maya, Cuba
Título: Maniobras de vacunación contra la Covid-19 en Songo-La Maya, Cuba Autor: Valenciano Vega, Adelaida Adriana; Arias Barthelemi, Yordanis; Borrero Rodríguez, Elba Luisa; Parra Mora, Idalmis; Vegó Godínez, Jorge Emilio Resumen: Introducción: En la lucha contra las epidemias la vacunación resulta una herramienta indispensable de la salud pública. Método: Se
Continue readingInfodemia, salud mental, personas mayores: su caracterización en tiempos de pandemia covid-19
Título: Infodemia, salud mental, personas mayores: su caracterización en tiempos de pandemia covid-19 Autor: Rodríguez-Campo, Varinia; Valenzuela-Suazo, Sandra; Sanhueza-Alvarado, Olivia; Jara-Concha, Patricia; Oliva-Ramos, Juan Francisco; Vera-Calzaretta, Aldo; Palma-Novoa, Pablo Miguel Resumen: Introducción: “Infodemia” define a aquella información que se divulga rápidamente y sin mayor evidencia, ocasionando desinformación y malos hábitos
Continue readingHuella psicosocial del COVID-19 en enfermeras de 4 países de Latinoamérica, año 2021-2022: aprendizajes y desafíos
Título: Huella psicosocial del COVID-19 en enfermeras de 4 países de Latinoamérica, año 2021-2022: aprendizajes y desafíos Autor: Rivas Riveros, Edith; López Espinoza, Miguel Ángel; Maidana de Zarza, Aida Lucía; Ortiz Lopez, Gloria; Reina Gamba, Nadia; González González, Greys Resumen: Objetivo: determinar la huella psicosocial de la pandemia por COVID-19
Continue readingSalud mental en Uruguay: Ley 19.529 desde su implementación hasta la actualidad
Título: Salud mental en Uruguay: Ley 19.529 desde su implementación hasta la actualidad Autor: Dotti, Gabriela Resumen: El presente artículo es el resultado de una revisión documental de prensa sobre la situación actual en materia de salud mental en Uruguay a partir de la implementación de la Ley 19.529. Los
Continue reading¿CONSTITUYE LA TERAPIA OCUPACIONAL UN CAMPO EPISTEMOLÓGICO SOBRE LAS RELACIONES RAZAL-ES?
La terapia ocupacional se ha centrado epistemológicamente en los procesos de exclusión de ciertos grupos sociales y ha utilizado influencias de diversos movimientos sociales para elaborar procesos de resistencia/afrontamiento, pero aún ha descuidado aquellos de la categoría analítica racismo. En este contexto, a través de la modalidad textual de ensayo,
Continue reading¿Constituye la Terapia Ocupacional un campo epistemológico sobre las relaciones razales?
La terapia ocupacional se ha centrado epistemológicamente en los procesos de exclusión de ciertos grupos sociales y ha utilizado influencias de diversos movimientos sociales para elaborar procesos de resistencia/afrontamiento, pero aún ha descuidado aquellos de la categoría analítica racismo. En este contexto, a través de la modalidad textual de ensayo,
Continue readingActitudes y creencias en relación al dolor lumbar crónico de estudiantes españoles de Terapia Ocupacional: un estudio transversal
Objetivos: evaluar y comparar las actitudes y creencias relacionadas con el dolor lumbar crónico (DLC) de los estudiantes de 1º, 2º, 3º y 4º del Grado de Terapia Ocupacional (TO) del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle de Madrid (CSEULS), y evaluar la asociación de dichas actitudes y creencias
Continue reading