Objetivo: El objetivo del estudio fue investigar la percepción de los cuidadores de niños con sospecha o diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) sobre los caminos tomados en la red de servicios de salud en busca de información y tratamiento para sus hijos. Método: Estudio descriptivo de análisis cualitativo,
Continue readingCategory: América latina
Abordaje de la calidad de vida en la intervención de Terapeutas Ocupacionales CON ADULTOS CON LESIÓN MEDULAR TRAUMÁTICA
Publicado en revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/71039
Continue readingPerfil ocupacional y lúdico de los niños en el contexto hospitalário
Objetivo: Comprender el perfil ocupacional y lúdico de los niños ingresados en un hospital de referencia en salud maternoinfantil. Método: Estudio de investigación, de carácter descriptivo y exploratorio, predominantemente cualitativo, con datos cuantitativos. Esta investigación fue autorizada a través del CAEE: 28849120.2.0000.5171, del comité de ética en investigación del hospital
Continue readingLa experiencia de los Terapeutas Ocupacionales pediátricos en Telesalud debido al Contexto de Pandemia COVID – 19
Producto de la pandemia, en los TO surgió la necesidad inmediata y repentina de modificar sus estrategias de intervención para mantener la continuidad de los procesos terapéuticos y cumplir con las medidas sanitarias, surgiendo la implementación de la Telesalud. Para esto, diversas entidades publicaron documentos con recomendaciones y sugerencias para
Continue readingRecensión sobre el artículo “Patriarcado, masculinidad hegemónica y ocupaciones: Procesos de perpetuación del sexismo”
No aplica Publicado en revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/70788
Continue readingValoración del estigma personal desde Terapia ocupacional
No aplica Publicado en revistas.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/70758
Continue readingPor una terapia ocupacional socialmente comprometida en las unidades de cuidados intensivos en un contexto de pandemia por COVID-19
La pandemia causada por la COVID-19, enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, ha supuesto un desafío para la prestación de una atención sanitaria de calidad en todo el mundo, poniendo de manifiesto la capacidad de estrés de los sistemas sanitarios. Las personas que han requerido de ingresos en Unidades de
Continue readingMujeres, derecho a la ciudad y desarrollo local
Las mujeres de las favelas han asumido el lugar de protagonistas en la lucha por los derechos sociales, con lo que se trasladan los valores fijos y consensuados de la estructura histórica heterocisnormativa y sexista a una verdadera revolución social que conjuga el género y la ciudad. Este estudio aborda
Continue readingInfluencia del entorno físico y social en el Rol de Estudiantes Universitarios, en modo Virtual de Aprendizaje, en el Contexto de COVID-19.
La crisis sanitaria generada por el SARS-CoV-2 obligó a la totalidad de las universidades a migrar a un modelo de clases a distancia, lo que provocó cambios en los entornos para el ejercicio del rol de los y las estudiantes, que no poseían experiencias previas en esta modalidad. Desde la
Continue readingTerapia ocupacional: un enfoque epistemológico y social
No aplica Publicado en revistas.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/69581
Continue reading