El propósito de esta investigación es indagar sobre las estrategias realizadas para la prevención del consumo de sustancias en adolescentes, situado en las prácticas de atención primaria de salud. Se utilizó la metodología de revisión bibliográfica de artículos indexados en Base de Datos electrónicas, tales como Occupational Therapy Systematic Evaluation
Continue readingCategory: América latina
Comunidad y Territorio en la Terapia Ocupacional Chilena
Este estudio tuvo como objetivo comprender el uso y la elaboración de los conceptos de territorio y comunidad e identificar cómo se expresan en la práctica profesional de la Terapia Ocupacional en Chile. La recolección de datos se realizó en dos etapas: en la primera, se realizó una revisión conceptual
Continue readingElaboración y validación de una cartilla con orientaciones sobre gestión financiera para cuidadores de personas mayores y con discapacidades
Introducción: Los terapeutas ocupacionales se enfrentan a menudo al reto de buscar recursos y tecnologías en los servicios de asistencia social, centrados en el contexto sociocultural y económico del público de sus intervenciones. Objetivo: Este estudio describe el proceso de construcción y validación inicial de una cartilla con orientaciones sobre
Continue readingReconstruyendo 50 años del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional
A través de una línea del tiempo se exponen hechos significativos en la historia del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional. Esta se elaboró como parte de un trabajo de grado en la Universidad Nacional de Colombia, el cual tuvo como objetivo revisar y reportar hallazgos en el archivo histórico del
Continue readingEl cuidado como cuestión de tiempo: una perspectiva feminista sobre el tiempo cotidiano de cuidadoras de personas adultas con discapacidad
El artículo aborda el carácter histórico y político del tiempo, por considerarle un articulador de la existencia humana, a partir de una lectura crítica de la vida cotidiana. La reproducción de la temporalidad está mediada por el trabajo, el que, analizado desde una perspectiva feminista-marxista, permite reconocer desigualdades en la
Continue readingAnálisis de influencias de la perspectiva marxista en el paradigma social de la ocupación
La investigación analizó la influencia de la perspectiva marxista en el paradigma social de la ocupación. Se realizó una investigación bibliográfica narrativa, empleando una metodología cualitativa e interpretativa para analizar los conceptos de sujeto y lo social en tres propuestas ubicadas dentro de dicho paradigma: la teoría de la naturaleza
Continue readingParís, 2022: un reencuentro de logros y retos para la Terapia Ocupacional mundial
Esta editorial recupera algunos datos y reflexiones de lo sucedido en la 35ª Reunión de delegados de la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales -WFOT y el 18º Congreso Mundial de la WFOT, eventos celebrados en agosto de 2022 en la ciudad de París, Francia. Resalta la fortaleza del reencuentro y
Continue readingDIFICULDADES NO DESEMPENHO OCUPACIONAL DE GESTANTES
Introducción: La literatura señala que el embarazo es un fenómeno fisiológico que presenta cambios corporales, psíquicos, familiares y laborales, produciendo percepciones y sensaciones únicas. Objetivos: Comprender en la percepción de embarazadas las dificultades experimentadas en el desempeño de su rutina; identificar y describir las dificultades de las mujeres embarazadas en
Continue readingESTUDIO CUALITATIVO SOBRE EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN PERÍODOS DE AISLAMIENTO
La violencia de género es la máxima expresión de las desigualdades de género y constituye un importante problema de salud pública. No se han realizado estudios que reflejen las necesidades de estas mujeres en situaciones de aislamiento. El objetivo ha sido conocer la percepción que tienen las entidades que trabajan
Continue readingO MÉTODO TERAPIA OCUPACIONAL DINÂMICA NOS CUIDADOS PALIATIVOS E NA FINITUDE DA VIDA NA CLÍNICA DA INFÂNCIA
Introducción: Los cuidados paliativos (CP) son la atención multidisciplinar de personas y familias que se enfrentan a enfermedades potencialmente mortales. Los terapeutas ocupacionales participan en los equipos de CP. Una de las referencias teóricas y metodológicas utilizadas es el Método Dinámico de Terapia Ocupacional (MDTO). Objetivo: Identificar las posibilidades de
Continue reading