Este editorial recoge la agremiación: en lo internacional, la cosecha; en lo nacional, la siembra y el abono. El 2025 brinda una nueva oportunidad para retomar los talentos de cada terapeuta ocupacional y entretejerlos comunitariamente, fortaleciendo así los saberes y las prácticas de la Terapia Ocupacional a nivel nacional y
Continue readingCategory: Terapia ocupcacional
Experiencia con comunidades del Pacífico colombiano inmersas en el conflicto armado
Esta investigación es una construcción conjunta de conocimiento con comunidades del Pacífico colombiano, invisibilizadas históricamente por la matriz moderna occidental y que tienen saberes y experiencias en ocupaciones colectivas, concepto emergente en Colombia. Se desarrolló un proceso de investigación acción participativa con cuatro colectivos de Quibdó, en el departamento del
Continue readingCaracterización de disertaciones y tesis de programas de posgrado stricto sensu en Terapia Ocupacional en Brasil
La investigación buscó caracterizar las disertaciones y tesis de los programas de posgrado stricto sensuespecíficos en Terapia Ocupacional en Brasil. Se realizó un levantamiento bibliométrico de esta producción, consultando el Portal de Tesis y Disertaciones de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior y las páginas web de
Continue readingTejiendo la verdad
Este artículo presenta una estrategia participativa para la divulgación del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, desarrollada por estudiantes y una profesora del programa académico de Terapia Ocupacional de la Universidad del Valle, Colombia. La propuesta, basada en la
Continue readingCuidado Centrado en el Estudiante (CCE)
La discusión sobre la asistencia a universitarios brasileños no es nueva. Sin embargo, son escasas las investigaciones basadas en la ocupación y centradas en el estudiante y el ambiente universitario. Se busca reflexionar alrededor del Cuidado Centrado en el Estudiante, como propuesta de promoción de la salud y el bienestar
Continue readingNeoliberalismo y globalización
Considerando que los efectos de la contemporaneidad en el territorio y en las relaciones comunitarias abarcan problemáticas sociales, políticas, económicas y culturales, este artículo tuvo como objetivo plantear un debate sobre las repercusiones del neoliberalismo y la globalización en la participación social de los sujetos. A partir de las discusiones
Continue readingPrácticas adultistas en la crianza y participación ocupacional de las niñeces en el hogar
El objetivo del artículo es tensionar las prácticas adultistas en la crianza y su relación con la participación en la niñez. El concepto de niñez es una construcción social, política y cultural que ha evolucionado con la historia. Tradicionalmente se ha visto como etapa preparatoria para la vida adulta, reflejando
Continue readingEventos
Para recordar y conmemorar 15 años de la realización del primer Congreso de la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales en América del Sur, como documento histórico se presenta el texto en el que la entonces presidenta de la Asociación Colombiana de Terapia Ocupacional reseñó su vivencia de este evento. Este
Continue readingFormación de Terapeutas Ocupacionales pra Antiopresión
A pesar de la formación generalista que se pretende ofrecer en los cursos de terapia ocupacional, es evidente que en la enseñanza relacionada con la diversidad siguen predominando las perspectivas acríticas. En la Universidad de Brasilia (UnB), este tema fue debatido entre los estudiantes, que se quejaban de que no
Continue readingRetratos del cuidado de la terapia ocupacional en el contexto hospitalario frente a la pandemia COVID-19
Objetivo: Este artículo presenta las experiencias prácticas de terapeutas ocupacionales que trabajaron en contexto hospitalario durante la pandemia de COVID-19, de marzo a mayo de 2020. Con un enfoque cualitativo, se retratan las acciones de cuidado, a partir de datos de un guión de entrevista. Resultados: Los cuatro entrevistados tienen
Continue reading