Frente a la pandemia de COVID-19 en Brasil, las prácticas sociales han sufrido cambios drásticos que impactan a instituciones, colectivos e individuos. Entre estos actores sociales, la terapia ocupacional y la universidad pública se dieron cuenta de la necesidad de reinventarse para dar respuestas adecuadas a las crisis establecidas en
Continue readingCategory: Terapia ocupcacional
CONCEPTOS DE ACTIVIDAD, OCUPACIÓN Y COTIDIANO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO CON ESTUDIANTES DE TERAPIA OCUPACIONAL
Introducción: Aunque actividad, cotidiano y ocupación sean objetos centrales de la Terapia Ocupacional brasileña, la literatura sugiere poca consistencia conceptual sobre el tema. Sin embargo, las diferentes teorías psicológicas sobre conceptos pueden aportar diferentes entendimientos sobre este tema. Objetivo: Investigar la comprensión de estudiantes de Terapia Ocupacional sobre los conceptos
Continue readingFACTORES LEGALES, DE IMAGEN, SOCIALES Y ECONÓMICOS QUE DETERMINAN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EMPRESAS DE LA CIUDAD DE CHILLÁN
Introducción: La baja contratación de personas con discapacidad, falta de oportunidades y discriminación, en un país post inclusión, está condicionada por diversas barreras, factores o preocupaciones de las empresas y empleadores, las cuales dificultan la inclusión laboral debido a diferentes apreciaciones de índole personal y cultural. Objetivo: La presente investigación
Continue readingFUNCIONAMIENTO DE LA TELESALUD REALIZADA POR LOS/AS TERAPEUTAS OCUPACIONALES EN CHILE DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN EL AÑO 2020
Introducción: Debido a la pandemia por COVID-19 que comenzó en el 2020 en Chile, la telesalud se introduce como la forma principal de acceso a las diversas formas de salud, incluyéndose la terapia ocupacional en sus respectivos equipos interdisciplinarios. Objetivos: 1) Explorar el funcionamiento de la telesalud realizada por los/as
Continue readingINFLUENCIA DE LA GRAVEDAD MOTRIZ EM EL RENDIMIENTO DEL CUIDADO PERSONAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL
Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo analizar la correlación entre el nivel de funcionalidad y el autocuidado de niños con Parálisis Cerebral (PC) a través de la motricidad y el desempeño en las actividades de vida diaria. Metodología: De manera remota, se realizó una búsqueda de niños y adolescentes con
Continue readingAFRONTANDO LAS CONSECUENCIAS DEL AISLAMIENTO FÍSICO Y SOCIAL POR COVID-19 EN LA PRIMERA INFANCIA
Publicado en revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/67576
Continue readingIDENTIFICACIÓN DE ROLES Y SATISFACCIÓN EN EL DESEMPEÑO EN PERSONAS MAYORES PARTICIPANTES DE PROGRAMAS MUNICIPALES DE LA COMUNA DE PUENTE ALTO–CHILE
Objetivo: El contexto sociodemográfico del país ha desafiado a la sociedad un estudio cada vez más acabado de las personas mayores del país. Desde la Terapia Ocupacional surge la necesidad de conocer cuáles son los roles que desempeñan las personas mayores y su satisfacción e interés por involucrarse en éstos,
Continue readingTERAPIA OCUPACIONAL EN LAS SITUACIONES DE PENURIA: REFLEXIONES A PROPÓSITO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
El inicio de una nueva crisis socioeconómica a raíz de la pandemia de COVID-19 permite anticipar una época de cambios que incluyen el estilo de vida relacional y una recesión económica. Una posible disminución de recursos hace intuir un incremento de situaciones difíciles para personas y familias en muchas áreas
Continue readingIMAGINARIOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA CRIMINALIZADA EN PROCESOS DE TERAPIA OCUPACIONAL
IMAGINARIOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA CRIMINALIZADA EN PROCESOS DE TERAPIA OCUPACIONAL Publicado en revistas.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/67614
Continue readingTERAPIA OCUPACIONAL Y CULTURA: MIRADAS A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
TERAPIA OCUPACIONAL Y CULTURA: MIRADAS A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Publicado en revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/67615
Continue reading