Objetivo: Investigar cómo ocurrieron y cuáles fueron las reestructuraciones en las intervenciones y las rutinas profesionales de terapeutas ocupacionales en contextos hospitalarios como consecuencia de la pandemia, y verificar cómo es manifestada la actuación del terapeuta ocupacional en cuanto a la asistencia por el COVID-19. Método: Estudio exploratorio, descriptivo y
Continue readingCategory: Terapia ocupcacional
Violencia sistémica de niñeces y juventudes en situación irregular, una mirada reflexiva desde las terapias ocupacionales en el norte de Chile
Este ensayo invita a la reflexión de la situación migratoria actual en el norte del País, en donde problematiza las condiciones de vida y las diferentes vulneraciones de derechos que viven miles de niñeces y juventudes en el cotidiano. Se realiza una tensión desde la elaboración de las políticas públicas
Continue readingAportes de las tecnologías de la información y la Comunicación para el adulto mayor durante la Pandemia de covid 19: una revisión de alcance
Se recomendó el aislamiento social para toda la población, por contagios de nuevo coronavirus, causante del COVID-19, en especial para adultos mayores y personas con comorbilidades. Los recursos tecnológicos a través del uso de Internet fueron una de las posibilidades encontradas para afrontar esta fase. Objetivo: Analizar las contribuciones del
Continue readingExperiencias de estudiantes de Terapia Ocupacional con la enseñanza remota en tiempos de pandemia
Se trata de un estudio descriptivo exploratorio, de un abordaje cualitativo, realizado con estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Federal de Paraíba, Brasil. El objetivo de este trabajo él era investigar la experiencia de las clases remotas durante el periodo de pandemia para los alumnos entrevistados, revelando las repercusiones
Continue reading¡Haz un diagnóstico, por favor! Caminos y experiencias de madres de niños con TEA
Objetivo: El objetivo del estudio fue investigar la percepción de los cuidadores de niños con sospecha o diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) sobre los caminos tomados en la red de servicios de salud en busca de información y tratamiento para sus hijos. Método: Estudio descriptivo de análisis cualitativo,
Continue readingAbordaje de la calidad de vida en la intervención de Terapeutas Ocupacionales CON ADULTOS CON LESIÓN MEDULAR TRAUMÁTICA
Publicado en revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/71039
Continue readingPerfil ocupacional y lúdico de los niños en el contexto hospitalário
Objetivo: Comprender el perfil ocupacional y lúdico de los niños ingresados en un hospital de referencia en salud maternoinfantil. Método: Estudio de investigación, de carácter descriptivo y exploratorio, predominantemente cualitativo, con datos cuantitativos. Esta investigación fue autorizada a través del CAEE: 28849120.2.0000.5171, del comité de ética en investigación del hospital
Continue readingLa experiencia de los Terapeutas Ocupacionales pediátricos en Telesalud debido al Contexto de Pandemia COVID – 19
Producto de la pandemia, en los TO surgió la necesidad inmediata y repentina de modificar sus estrategias de intervención para mantener la continuidad de los procesos terapéuticos y cumplir con las medidas sanitarias, surgiendo la implementación de la Telesalud. Para esto, diversas entidades publicaron documentos con recomendaciones y sugerencias para
Continue readingRecensión sobre el artículo “Patriarcado, masculinidad hegemónica y ocupaciones: Procesos de perpetuación del sexismo”
No aplica Publicado en revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/70788
Continue readingPor una terapia ocupacional socialmente comprometida en las unidades de cuidados intensivos en un contexto de pandemia por COVID-19
La pandemia causada por la COVID-19, enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, ha supuesto un desafío para la prestación de una atención sanitaria de calidad en todo el mundo, poniendo de manifiesto la capacidad de estrés de los sistemas sanitarios. Las personas que han requerido de ingresos en Unidades de
Continue reading