Los tambores de recesión técnica que durante el año pasado retumbaron como tono de fondo de las previsiones económicas para 2023 parecen despejarse poco a poco. Las previsiones de invierno presentadas ayer por la Comisión Europea descartan ese escenario al dibujar una radiografía económica de la zona euro capaz de resistir mejor de lo previsto los retos del año en curso. La UE y la eurozona crecerán más de lo que se esperaba, lo que en el caso de España significa liderar la zona euro en ritmo de actividad, que se situará en el 1,4% del PIB frente al 1% calculado por Bruselas el pasado otoño. Desde el Ejecutivo comunitario se recuerda que la economía española cerró 2022 con un punto más de crecimiento de lo previsto y que el gran motor de ese repunte fue el turismo, que puede ser convertirse también en un factor clave para la economía este año y el siguiente.
Fuente: cincodias.elpais.com/cincodias/2023/02/13/opinion/1676317058_407820.html#?ref=rss&format=simple&link=link