Ciudad de México, 19 de junio de 2024. El día de hoy se llevó a cabo la Reunión Mensual de Consejo
Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que contó con la participación de la Virtual
Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como invitada especial para dialogar sobre las
oportunidades y retos que enfrenta actualmente el sector privado de nuestro país.
A través de un diálogo constructivo entre líderes empresariales de diversos sectores y la Dra. Claudia
Sheinbaum, el Presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, destacó que la iniciativa privada desea
conformar, para los próximos seis años, una relación sustentada en tres valores fundamentales que ratifican la gran fortaleza de México: la confianza en el gobierno; la certidumbre del futuro; y la unidad de todos los mexicanos.
“Tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre
ellas la del Poder Judicial, ya que la certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país
verdaderamente justo, para trabajadores y empresarios, para los jóvenes que ven con esperanza el futuro,
para las mujeres que demandan vivir con tranquilidad. Las empresarias y los empresarios de México
ofrecemos nuestra experiencia y visión para ir construyendo coincidencias desde este periodo de
transición”, subrayó Francisco Cervantes.
Asimismo, destacó la necesidad de aprovechar al máximo la oportunidad histórica que ofrece el fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring, a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), como un instrumento clave que facilita la relación con nuestros socios comerciales de Norteamérica, y enfatizó la importancia de estar unidos para defender los intereses de la región.
Por su parte, la Dra. Claudia Sheinbaum, después de un recuento sobre los resultados alcanzados como
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y de exponer sus propuestas en materia económica y de impulso al nearshoring, señaló que es necesario que “además del establecimiento de empresas extranjeras, también haya cadenas de valor con las empresas nacionales y que generemos bienestar y sustentabilidad. Es decir, que podamos tener una estrategia de energías renovables para nuestro país y, al mismo tiempo, de mejora de la calidad de vida de las y los mexicanos”.
El Consejo Coordinador Empresarial ratifica su voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social y, al
mismo tiempo, involucrarse decididamente en la agenda de prosperidad compartida que propone la
futura Presidenta de México.
ooOOoo
Fuente: cce.org.mx/necesario-construir-una-relacion-sustentada-en-la-confianza-en-el-gobierno-la-certidumbre-del-futuro-y-la-unidad-de-todos-los-mexicanos-cce/