Con la llegada de la campaña de la Renta 2024, es fundamental estar al corriente de cómo se deben declarar los ingresos generados por las inversiones al utilizar Trade Republic, un neobanco alemán.
Aunque este tipo de cuentas remuneradas pueden ofrecer rentabilidades atractivas, quienes invierten deben ser conscientes de sus responsabilidades fiscales y de cómo deben reportar los ingresos en su declaración de la renta.
Rentabilidad y obligaciones fiscales de Trade Republic
Trade Republic se ha destacado por su modelo de inversión accesible y la simplicidad de su plataforma. Aunque no es una entidad bancaria tradicional, ha ganado popularidad gracias a su enfoque en ofrecer servicios de inversión con comisiones bajas y una experiencia digital intuitiva.
Sin embargo, al ser una plataforma con sede en Alemania, tiene un funcionamiento fiscal diferente al de las entidades españolas, lo que obliga a los usuarios a tomar algunas precauciones adicionales cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta.
¿Cómo declarar los intereses y dividendos de Trade Republic?
Los ingresos generados por las cuentas remuneradas y otros productos de inversión en plataformas como Trade Republic se consideran rendimientos de capital mobiliario. Esto incluye tanto los intereses generados por el saldo de las cuentas remuneradas como los dividendos que se puedan recibir por las inversiones en acciones o ETFs a través de la plataforma.
A diferencia de los bancos españoles, donde la retención fiscal se realiza de manera automática, Trade Republic no aplica retención sobre los intereses pagados a los clientes internacionales, lo que significa que será responsabilidad del inversor incluir estos ingresos en su declaración de la renta.
¿Dónde incluir los intereses en la declaración de la renta?
Cuando se trata de incluir los rendimientos de capital mobiliario obtenidos de plataformas como Trade Republic, es necesario acceder al apartado correspondiente en el modelo de la declaración de la renta (IRPF).
En particular, deberás incluir los ingresos en el apartado B de «Rendimientos de capital mobiliario», que se encuentra en la página 5 del modelo, en la casilla 0027.
Aquí, deberás ingresar el importe bruto de los intereses recibidos, ya que, aunque esta plataforma no retenga impuestos, el contribuyente deberá hacerlo manualmente.
¿Cómo se aplican los tramos fiscales en los rendimientos del capital mobiliario?
Los rendimientos de capital mobiliario se integran en la base imponible del ahorro, que se grava según los siguientes tramos impositivos para 2025:
- Hasta 6.000 euros: 19% de retención
- De 6.000,01 euros a 50.000 euros: 21%
- De 50.001 euros a 200.000 euros: 23%
- Más de 200.000 euros: 28%
Además de conocer estos tramos, es importante considerar las comisiones aplicadas por la plataforma, ya que pueden influir en la tributación final.

¿Cómo declarar las comisiones de Trade Republic?
A pesar de que Trade Republic se distingue por sus bajas comisiones, es esencial tener en cuenta que los costes asociados a las transacciones también deben ser declarados, ya que pueden ser deducidos de los ingresos obtenidos. Las comisiones por la compra o venta de activos no están sujetas a impuestos, pero sí deben reflejarse como gastos, lo que puede reducir la base imponible y, por lo tanto, la cantidad de impuestos a pagar.
Para declarar las comisiones en la renta, simplemente hay que incluirlas en el apartado correspondiente junto con los ingresos generados, ya que estos gastos pueden disminuir la cantidad sobre la que se aplica la tributación.
Declaración de ganancias y pérdidas patrimoniales
Además de los ingresos generados por los intereses y dividendos, Trade Republic también genera ganancias o pérdidas patrimoniales cuando se venden activos, como acciones o ETFs. Estas ganancias o pérdidas se integran en la base imponible del ahorro, al igual que los rendimientos de capital mobiliario.
Si compras acciones a un precio de 1.000 euros y las vendes por 1.500 euros, obtendrás una ganancia patrimonial de 500 euros. En caso de vender a un precio inferior al de compra, incurrirás en una pérdida patrimonial, que también deberá reflejarse en tu declaración de la renta.
Además, las pérdidas patrimoniales pueden ser utilizadas para compensar las ganancias obtenidas en el mismo año fiscal, reduciendo así la cantidad a tributar. Si las pérdidas superan las ganancias, también se pueden compensar con otros ingresos de la base imponible del ahorro, como los intereses o dividendos, hasta un límite del 25%.
Obligación de declarar bienes en el extranjero
Si el valor conjunto de los bienes y derechos que posees en el extranjero, incluidas las cuentas en Trade Republic, supera los 50.000 euros, tendrás que presentar el modelo 720, que es la declaración informativa de bienes y derechos en el extranjero.
Este modelo debe presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo de cada año, y es importante para cumplir con las normativas fiscales de la Agencia Tributaria.
¿Qué sucede si no declaro los ingresos de Trade Republic?
No declarar los rendimientos generados a través de Trade Republic puede acarrear serias consecuencias. La Agencia Tributaria podría considerar que el contribuyente está intentando eludir el pago de impuestos, lo que podría resultar en sanciones y recargos. Es fundamental ser transparente y cumplir con las obligaciones fiscales de manera adecuada.
Al no haber retenciones automáticas en plataformas extranjeras como Trade Republic, los usuarios deben asegurarse de que todos los ingresos generados se reflejen correctamente en su declaración de la renta.
La importancia de declarar correctamente los ingresos
Declarar correctamente los ingresos generados en plataformas como Trade Republic es esencial para evitar problemas con la Agencia Tributaria. Si no se declaran correctamente estos rendimientos, se pueden generar sanciones. Por eso, es recomendable contar con toda la información detallada de los ingresos y comisiones y hacer la declaración con precisión.
Si tienes dudas sobre cómo declarar tus ingresos de Trade Republic o necesitas asesoramiento fiscal, no dudes en ponerte en contacto con un experto para evitar errores en tu declaración de la renta.
La entrada ¿Cómo declarar los intereses de Trade Republic en la renta? aparece primero en Declaracion de la Renta.
Fuente: www.bolsamania.com/declaracion-impuestos-renta/como-declarar-los-intereses-de-trade-republic-en-la-renta/