La fórmula Escrivá para calcular la pensión beneficia más a los hombres que a las mujeres

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trasladó ayer a patronal y sindicatos cual sería el supuesto impacto de elevar el periodo con el que se calcula la base reguladora de la pensión de 25 a 30 años y poder desechar las 24 peores mensualidades. Según la documentación facilitada, a la que ha tenido acceso este diario, la elección de los 28 mejores años de cotización sobre 30 ampliaría las bases reguladoras de las pensiones iniciales un 0,42% más que la fórmula actual. Este incremento tan leve se produciría ya en 2050 cuando ya estuviera implementada toda la ampliación del periodo que se haría progresivamente empezando en 2025. De esta forma, el impacto sobre las finanzas del sistema sería neutro.

Seguir leyendo.

Fuente: cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/01/economia/1669921791_646606.html#?ref=rss&format=simple&link=link