En el marco del proyecto ANDALUCÍA JUSTA Y SOSTENIBLE: contribuyendo a la Agenda 2030 a través de la contratación pública ética, financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo) publicamos la actualización de nuestra guía sobre Inserción de criterios de sostenibilidad en los contratos de suministro de
Seguir leyendoCategoría: Temas
TRABAJAR CON LA PRENSA PARA TRANSFORMAR EL MUNDO A TRAVÉS DEL CONSUMO RESPONSABLE.
En IDEAS nos hemos propuesto influir y transformar el mundo en el que vivimos a través de nuestra actividad de Comercio Justo y de nuestros proyectos. Pero sabemos que el primer paso para lograrlo es poder compartir y transmitir nuestras ideas acerca de los cambios que queremos conseguir. De ahí
Seguir leyendoDe la mata de café a tu taza
Descubre el proceso de recolecta y tostado de nuestro café premium Bolivia, Colombia, Honduras, Etiopía, Burundi… son algunos de los múltiples orígenes que trabajamos en nuestra gama de cafés premium. Además de ofrecer una variedad de perfiles aromáticos, a cada café le corresponde una intensidad y un tipo de
Seguir leyendoUn vivero y un jardín para hacer florecer agroecología del Cacao
La última actividad de nuestro proyecto tiene que ver con potenciar el cultivo agroecológico del cacao a través de la convivencia de los árboles del cacao (variedades nativas) con otros árboles frutales y maderables, para mantener la biodiversidad de los ecosistemas locales. A diferencia de la agricultura industrial, que suele
Seguir leyendoConoce a Delicia, María y Natividad, 3 mujeres productoras de Cacao socias en la cooperativa CEPROAA
Nuestro proyecto del Ayuntamiento de Córdoba con la Cooperativa CEPROAA de Perú, ha organizado actividades de formación en materia de género y encuentros de mujeres campesinas para fortalecer su rol de líderes y trabajar en la reducción de las desigualdades. Natividad Delgado García, María Domitila Mego y Delicia Sánchez Risco,
Seguir leyendoIDEAS PRESENTA LA EXPOSICIÓN TE DAMOS 10 RAZONES y “UNA VISITA INESPERADA”.
IDEAS y el Ayuntamiento de Córdoba presentan las exposiciones “Te damos 10 razones para consumir Comercio Justo” y la “Una visita inesperada” que nos invitan a pensar en las personas que hay detrás de los bienes y servicios que consumimos día a día y en la necesidad de promover modelos
Seguir leyendoApostando por la formación de las generaciones jóvenes y el cooperativismo para para asegurar el futuro sostenible de la agricultura familiar.
Las familias beneficiarias de nuestro proyecto con la cooperativa CEPROAA en la región de Amazonas en Perú, identificaron como una de sus principales necesidades la de obtener asistencia técnica personalizada para ayudarles a mejorar sus prácticas agrícolas y aumentar sus cosechas. En respuesta a esta demanda, y gracias a los
Seguir leyendoProteger el suelo y mejorar las cosechas a través de la economía circular
Una de las formas de mejorar los ingresos de las familias que cultivan cacao, más allá de pagar un precio justo por sus productos, es conseguir aumentar el rendimiento de sus fincas. A más cacao, más ingresos. Nuestro proyecto de cooperación financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, en la región
Seguir leyendoLos municipios y ciudades que participan en la Campaña de Ciudades por el Comercio Justo en España van a revisar sus criterios para el periodo 2022-2024.
En España, un total de 23 municipios forman parte de una red global de más de 2.200 localidades comprometidas con un desarrollo más justo y sostenible. Todas ellas cumplen una serie de criterios para alcanzar el estatus de Ciudad por el Comercio Justo: CRITERIO 1: Compromiso institucional e iniciativas de Compra Pública
Seguir leyendoWEBINAR UNIVERSIDADES Y LA COMPRA PÚBLICA ÉTICA Y RESPONSABLE
Las universidades juegan un papel integral para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030, a través de sus programas de cooperación internacional, áreas de cooperación académica, programas de justicia alimentaria o consumo responsable y aquellas políticas, tanto externas como internas dirigidas a conseguir un desarrollo sostenible e inclusivo.
Seguir leyendo